Reunión de expertos para hablar del bulo del pucherazo

Para
acabar de apreciar el veneno que se aplica al articulo del pucherazo
tan solo hace falta el repaso a la prensa canallesca que se manifiesta
en formato digital como puede ser VICE.com. El título de su trabajo es: Hablamos con varios expertos sobre los rumores de pucherazo en las últimas elecciones, veamos sus argumentos que anticipo son en contra. Entre otros expertos está la abogada Ana Parés López de Lemos, dice así: “Su
artículo no se basa en ninguna investigación rigurosa, solo expone
datos y estadísticas que confunden conceptos jurídicos, económicos y los
mezcla con noticias de actualidad política. Resulta coherente a simple
vista, pero no profundiza ni contempla otros puntos de vista para que su
opinión esté respaldada y argumentada”.
La doctora en Derecho Penal, experta en corrupción, añade que “lo
que el autor utiliza, de forma cutre, es un método inductivo: tiene
clara su opinión y la conclusión a la quiere llegar y en función de ello
elabora y busca todo tipo de argumentos que le valgan”.
Bien, mis argumentos son cutres según esta experta en corrupción ¿Qué
corrupción ha descubierto? ¿La procesión interminable de casos de
corrupción que afectan al PP? La jurista admite que “pueden existir pequeñas corruptelas en las mesas electorales, pero esto no alteraría los escrutinios generales”.
¡Otra vez con el rollo de las mesas electorales, por favor NO! La
experta en corrupción (para ser experta ¿Qué meritos tiene?) nos explica
que los posibles casos de corrupción en los que pudiera haber estado
involucrada Indra “nada tienen que ver con acusar de falsificar y alterar el procedimiento informático mecánico para el recuento de votos”.
Vamos a ver, si es informático no es mecánico, pero esto es lo que
menos importa, que se ponga a la zorra a guardar las gallinas es de lo
más normal. Seguimos con el desvarío de este portento la naturaleza, nos dice que la alta corrupción existe en todos los partidos (unos más que otros, pero en todos) y también en todos los altos niveles de la Administración Pública, “pero
la Administración Electoral es transparente y objetiva …. que haya sido
externalizada a una subcontrata (esto es una premisa legal)”. Cojonudo, mi argumento será cutre pero al menos razona, el suyo admite la corrupción de los partidos políticos y en todos los altos niveles de la Administración Pública, excepto en el Santuario de la Administración Electoral.
¿Esto es todo lo que da de sí la experta en corrupción? ¿Con esta
chorrada de que la subcontrata es legal pretende justificar que todo
está bien? ¿Es legal una concesión a dedo? Decir que la Administración
Electoral es un oasis entre la corrupción generalizada es tanto como
decir que la Tierra es plana y los Reyes Magos de Oriente existen.
Señora, piense lo que dice o perderá la reputación necesaria que un
abogado necesita de sus clientes.
Articulo sacado del BLOG https://ataquealpoder.wordpress.com/
PAH Castellón.
Aproveche al máximo su espacio con precios competitivos y total fiabilidad. Ahorro de costes. Visita técnica gratuita desde Estanterías Industriales. Compramos al contado.
ResponderEliminar